
🤔 ¿Realmente necesitas 500 abdominales para marcar el six-pack?
Hay dos ejercicios mundialmente famosos para trabajar los abdominales: crunch (flexión de tronco) y sit up (flexión y elevación de tronco). Seguro que todos hemos sufrido el uso y abuso de ambos en las clases de educación física y actividades dirigidas.
Pese a que varias investigaciones científicas desaconsejan la utilización de flexiones de columna como principal método para trabajar la musculatura abdominal, aún insistimos en seguir ejecutándolos sin piedad para lucir un six-pack marcado y cumplir con el principal estereotipo del fitness.

💡 La Realidad Es Muy Diferente
Marcar abdominales es una cuestión de composición corporal, no de cantidad de ejercicios. Necesitas un bajo porcentaje de grasa corporal para que estos músculos se vean, punto. Y eso se consigue principalmente en la cocina, no en el suelo del gimnasio.
Voy a ser muy clara: si tu objetivo es solo estético, dependes mucho más de la dieta. Debes mantener un déficit calórico el tiempo suficiente para alcanzar esos resultados. Y si eres deportista, debes elegir bien cuándo hacerlo porque durante ese período tus progresos de fuerza se pueden estancar.
Pero dejemos la estética a un lado y entremos en lo que realmente importa: cómo desarrollar un core efectivo que te permita mantener y mejorar tu funcionalidad en la vida diaria, laboral y deportiva.
🧬 Tu Columna: Una Obra Maestra de Ingeniería
La columna vertebral de un adulto está formada por 24 vértebras - 7 cervicales, 12 torácicas y 5 lumbares - además del sacro y el coxis. Las vértebras se unen entre ellas mediante discos intervertebrales y ligamentos, formando las articulaciones facetarias.
🔬 Por Qué la Columna Debe Ser Móvil Y Estable
Si la columna fuera rígida, no necesitaríamos estabilizarla. Pero precisamente su movilidad exige un sistema de estabilización que proteja los tejidos internos, especialmente las vías del sistema nervioso.

⚠️ El Problema de los Movimientos Repetitivos
Los movimientos repetitivos de flexión y torsión aceleran el desgaste de las fibras de colágeno de los discos intervertebrales. Este deterioro se manifiesta como hernias o protusiones.
- Las raíces nerviosas sufren alteraciones químicas
- Aparece mayor presión en la zona
- El dolor actúa como mecanismo de protección
- El cuerpo evita esos movimientos para protegerse
💡 La Clave del Entrenamiento de Core
El core necesita entrenamiento basado en momentos de fuerza para evitar que los movimientos de la columna salgan de rangos fisiológicos seguros.
🚫 ¿Debemos Prohibir Ciertos Ejercicios Abdominales?
Depende. Y esta respuesta no te va a gustar porque no es blanco o negro, pero es la realidad. No existen movimientos buenos o malos en términos absolutos, sino adecuados o inadecuados para cada persona.
⚠️ Factores Que Convierten un Ejercicio en Lesivo
Lo que hace peligroso cualquier ejercicio son factores como la frecuencia, el volumen de repeticiones, la carga aplicada, la fatiga y el estrés acumulado.
Antes de desaconsejar un ejercicio, debemos analizar las características de la persona: estructura corporal, rangos de movilidad, estabilidad articular, lesiones previas... Y no podemos olvidar sus hábitos diarios, posturas mantenidas y objetivos específicos.

📱 El Caso del Trabajador de Oficina
Imagínate una persona que trabaja 8 horas frente al ordenador. Lo que necesita es mejorar su capacidad de extensión para compensar la postura sedente. Si además entrena solo con máquinas dirigidas, activará menos la musculatura estabilizadora.
Ahora añade que su "entrenamiento de core" consiste en crunch, sit-up, giros rusos e inclinaciones laterales con disco. En lugar de mejorar su salud, aumenta el estrés en su columna. Es el candidato perfecto para el dolor lumbar inespecífico.
📝 El Problema del Sistema Médico
Para rematar, estos casos acaban convirtiendo a disciplinas como natación y Pilates en las recomendaciones oficiales del sector médico, perpetuando la creencia de que entrenar con pesas es peligroso para la espalda. Cuando en realidad, el entrenamiento de fuerza bien diseñado es una de las mejores soluciones.

📊 Factores de Entrenamiento del Core
Como cualquier grupo muscular, el core requiere un estímulo adecuado y tiempo suficiente de recuperación. La dosis de ejercicio que necesitas variará según tu programa de entrenamiento.
🔬 La Ciencia de Stuart McGill
Las investigaciones de McGill evidencian que a partir de los 8 segundos de contracción prolongada, los abdominales se fatigan y se quedan sin oxígeno, produciendo acumulación de lactato.
Salvo deportes de combate donde la tensión se mantiene varios minutos, para la mayoría de actividades diarias raramente sobrepasamos unos pocos segundos de ejecución.
💡 Progresión Inteligente
Una vez logrado cierto nivel de resistencia, lo recomendable es aumentar la dificultad (movimiento en extremidades, velocidad, inestabilidad) no la duración.
El objetivo es realizar ejercicios que complementen los ya hechos durante la sesión para lograr un entrenamiento más completo. Una progresión inteligente debe considerar tanto la capacidad individual como las demandas específicas de cada actividad.

🎯 Criterios para Seleccionar Ejercicios
El objetivo es realizar ejercicios que complementen los ya hechos durante la sesión para lograr un entrenamiento más completo.
🧠 Ejemplo Práctico
Una sesión con ejercicios unilaterales con peso libre que atienda varios patrones de movimiento probablemente no requiera trabajo específico de core. Pero si todos tus ejercicios son bilaterales, deberías añadir estímulos para los oblicuos.

📐 Planos de Movimiento para el Core
- Sagital: Evitar extensión y flexión. Ejemplos: planchas pronas o puentes de cadera.
- Transversal: Impedir rotaciones de tronco. El Press Pallof es excelente.
- Frontal: Contener inclinación lateral con ejercicios unilaterales o desplazamientos con carga.
💪 Propuestas para Entrenar tu Core
🔰 Iniciación: The Big Three de Stuart McGill
Una selección perfecta para iniciarse, integrando las principales funciones del core con especial atención a respiración y postura:
- Curl up: Aprende a generar presión intraabdominal sin flexionar la lumbar
- Bird dog: Mejora tu estabilidad central y control motor
- Plancha lateral: Activa glúteo medio y oblicuos, evita flexión lateral
🏃♀️ Intermedio: Fuerza vs. Estabilidad
Utilizar posiciones en bipedestación es necesario para actividades diarias y gestos deportivos.
📝 Concepto Clave
El sistema nervioso central se centra preferentemente en estabilizar antes que en producir fuerza. Combinar superficies inestables con ejercicios básicos como sentadillas es mala elección para entrenar fuerza y peor para potencia.
💪 Ejercicios Dinámicos e Inestables (Nivel Intermedio)
🪢 Ejercicios con Bandas
⚡ Ejercicios con Mancuernas
🔥 Ejercicios con Kettlebell
⚡ Ejercicios con Landmine
🚀 Avanzado: Correas de Suspensión
Para dar un estímulo extra al core me gusta utilizar ejercicios en suspensión que mejoran el control motor del hombro y aumentan la fuerza de forma analítica.
💡 Entrenamiento en Inestabilidad
Los ejercicios en bases inestables producen mayor activación del core, pero por sus altas exigencias no deberían usarse a la ligera. Respeta siempre el principio de progresión.
⚠️ Advertencia sobre Bases Inestables
Si tienes dificultades para realizar adecuadamente una sentadilla, flexión o cualquier ejercicio sobre suelo firme, ejecutarlo sobre un BOSU será todavía más ineficaz para desarrollar tu fuerza y control motor.
📚 Referencias Científicas
McGill, S.M. (2007). Low Back Disorders: Evidence-Based Prevention and Rehabilitation, 2nd edition.
McGill, S.M. (2006). Ultimate back fitness and performance, Backfitpro Inc.
García-Jaén, M. et al. (2024). Lumbo-Pelvic Rhythm Monitoring Using Wearable Technology. Healthcare, 12, 758.
💙 ¿Te Ha Resultado Útil?
Comparte este conocimiento con otras mujeres que lo necesitan:
📚 Otros Artículos
🎯 Descubre Tu Verdadera Condición Física
No se trata de peso corporal, se trata de capacidad física real para vivir más y mejor.
Estos tests basados en evidencia científica que te dirán exactamente dónde estás y qué necesitas mejorar.
- Tests validados por edad y experiencia
- Interpretación del resultado inmediatos
- Recomendaciones específicas para mejorar
🚀 Empieza Tu Transformación Hoy
Un curso completo de 21 lecciones para ayudarte a comprender la menopausia y aprender a gestionar sus síntomas.
